Mirm, Teuk y Tribak
En Arekhar, el calendario lunar está definido por la danza de dos lunas: Mirm, la mayor y más distante, y Teuk, la menor, más cercana al planeta. Ambas se desplazan a velocidades casi idénticas, aunque Teuk lo hace apenas más rápido, provocando un alejamiento progresivo entre ellas a lo largo del tiempo. Este sutil desfase hace que, cada 107 años exactos, ambas lunas vuelvan a alinearse en el cielo, marcando el cierre de un ciclo cósmico.
Esta alineación da lugar a uno de los eventos astronómicos y religiosos más esperados: la Herencia Parcial de Tribak. En este fenómeno, Teuk se interpone entre el Sol -Tribak- y Arekhar, cubriendo completamente su centro y dejando visible solo un anillo de fuego. Este eclipse, reverenciado por los Kutae, Morgs y Edras, simboliza la intersección entre el orden celestial y la intervención divina.
Fases de las Lunas
En cuanto a las fases lunares, el ciclo mensual está dividido en ocho etapas para cada luna. Todos los meses comienzan con Mirm en fase Negra y Teuk en su Tercer Cuarto Creciente. El calendario lunar de 32 días sigue esta secuencia:
-
Día 1 y 2: Luna Negra
-
Día 3 y 4: Creciente
-
Día 5 al 8: Cuarto Creciente
-
Día 9 al 12: Casi Llena
-
Día 13 al 20: Luna Llena
-
Día 21 al 24: Casi Menguante
-
Día 25 al 28: Cuarto Menguante
-
Día 29 y 30: Menguante
-
Día 31 y 32: Luna Negra